En el mundo moderno, donde la tecnología juega un papel clave en el desarrollo y funcionamiento de una empresa, contar con un administrador de sistemas calificado se vuelve no sólo importante, sino también un aspecto vital para el funcionamiento exitoso de una empresa. Este especialista es responsable de mantener el buen funcionamiento de los sistemas de información, garantizar la seguridad de los datos y optimizar los procesos de trabajo.
Un administrador de sistemas es una especie de “médico técnico” de ordenadores, servidores y redes. Instala y configura software, monitorea las actualizaciones y la seguridad del sistema, resuelve problemas técnicos y previene posibles fallas. Las responsabilidades de un administrador del sistema también pueden incluir la compra de equipos, consultoría sobre cuestiones de TI y capacitación del personal. En general, este especialista asegura el funcionamiento estable y eficiente de la infraestructura de TI de la empresa.
Comprender las necesidades de su empresa
Para elegir al administrador del sistema adecuado, debe comprender claramente las necesidades de su empresa. El tamaño de la empresa y el volumen de la infraestructura TI inciden directamente en el nivel de complejidad de las tareas que deberá resolver el administrador del sistema.
1. Pequeñas empresas (2-3 computadoras): En este caso pueden ser suficientes los servicios de un especialista externo o servicios en la nube. Un administrador de sistemas subcontratado puede ayudar con la configuración básica del equipo, la instalación del software necesario y la resolución de problemas técnicos simples.
2. Mediana empresa (más de 5 computadoras, servidores, impresoras, escáneres): En este caso, es posible que se requiera un administrador del sistema visitante que visite periódicamente la oficina para configurar y dar soporte al equipo, actualizar el software y resolver problemas emergentes. Es importante que este especialista tenga experiencia trabajando con sistemas y redes más complejos.
3. Grandes empresas: Aquí no puede prescindir de un administrador de sistemas altamente cualificado a tiempo completo o incluso de un equipo de TI completo y de muchas empresas de TI contratistas que lideran proyectos individuales. Las responsabilidades pueden incluir administrar una gran cantidad de servidores y estaciones de trabajo, garantizar la seguridad de los datos, desarrollar e implementar soluciones de TI complejas.
¿Qué tipos de administradores de sistemas existen?
Los administradores de sistemas vienen en diferentes especializaciones y niveles de habilidad. Dependiendo de las necesidades de su empresa, es posible que necesite uno de los siguientes tipos de especialistas:
- Enikey (especialista en TI de nivel básico): Este es un soldado universal que puede resolver tareas técnicas básicas, como instalar software, configurar computadoras e impresoras y brindar servicio a los usuarios. Adecuado para pequeñas empresas o como soporte para una empresa más grande.
- Administrador de base de datos: Especialista responsable de la gestión, configuración y mantenimiento de bases de datos. Necesario en empresas donde trabajar con grandes volúmenes de datos es crítico.
- Ingeniero de redes: Este especialista configura y da soporte a los equipos de red y garantiza el buen funcionamiento de la red corporativa. Importante para medianas y grandes empresas con una amplia infraestructura de red.
- Sistema arquitecto: Un profesional de alto nivel que diseña y optimiza la infraestructura TI. Necesario en grandes empresas para garantizar la escalabilidad y eficiencia de los sistemas TI.
- Ingeniero de Seguridad de la Información: Especialista responsable de proteger los datos y la infraestructura de TI de amenazas externas e internas. De importancia crítica para todas las empresas que trabajan con información confidencial.
- Y muchas otras especializaciones limitadas.
La elección del tipo de administrador del sistema depende de las características específicas de su negocio, el volumen y la complejidad de la infraestructura de TI, así como de sus capacidades presupuestarias.
Dónde buscar candidatos
Encontrar administradores de sistemas calificados no es una tarea fácil. Sin embargo, existen varios métodos probados:
1. Perfil de plataformas y servicios: Existen recursos especializados donde puede encontrar especialistas en TI calificados. Ejemplos de este tipo de plataformas incluyen LinkedIn, HeadHunter y otros sitios de empleo. El uso de estos recursos le permite encontrar rápidamente candidatos con las habilidades y la experiencia adecuadas.
2. Red de contactos: No subestimes el poder de las conexiones personales y profesionales. Pregunte a colegas, socios o amigos si pueden recomendarle un buen administrador de sistemas. Las recomendaciones de personas confiables suelen ser más confiables que los currículums de fuentes desconocidas.
3. Empresas TI especializadas: Recurrir a empresas que brinden servicios de TI subcontratados puede ser una buena solución, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Esto le permite obtener acceso a especialistas altamente calificados de muchos campos del conocimiento sin la necesidad de mantenerlos constantemente en el personal.
Al elegir un candidato, es importante prestar atención no sólo a sus habilidades técnicas, sino también a cualidades personales como la responsabilidad, la capacidad de comunicación y la capacidad de aprendizaje. Esto garantizará una cooperación eficaz y fructífera durante mucho tiempo.
Cómo realizar una entrevista
La entrevista es un paso clave en el proceso de contratación del administrador del sistema. Para evaluar correctamente a un candidato, conviene realizar preguntas destinadas a identificar sus cualidades tanto profesionales como personales.
Preguntas profesionales:
- Cuéntanos tu experiencia con los sistemas operativos Windows/Unix.
- ¿Qué protocolos de red conoces y cuál es el modelo OSI?
- ¿Qué harás si el servidor falla?
- Cuéntanos tu experiencia configurando y manteniendo equipos de red.
- ¿Qué herramientas de seguimiento ha utilizado en su práctica?
Preguntas para identificar cualidades personales:
- Cuéntanos sobre una situación en la que tuviste que trabajar bajo presión.
- ¿Cómo organizas tu jornada laboral?
- ¿Cómo mantienes tus conocimientos y habilidades actualizados?
- Cuéntame sobre una situación en la que tuviste que resolver un problema fuera de tu experiencia habitual.
- Es importante involucrar en el proceso de entrevista a un especialista en TI con experiencia, que pueda evaluar correctamente el nivel de conocimientos técnicos del candidato y hacer preguntas especializadas.
Errores a evitar
1. Evaluación incorrecta del nivel del candidato: No debe contratar a un administrador de sistema senior para realizar tareas que realizará eniki. Esto generará costos innecesarios.
2. Ignorar las cualidades personales: La profesionalidad es importante, pero las cualidades personales también juegan un papel clave. La responsabilidad, la capacidad de aprendizaje y las habilidades de comunicación son extremadamente importantes para un administrador de sistemas.
3. Ahorro salarial: Un especialista cualificado es caro, pero ahorrar en su salario puede acarrear graves problemas en el futuro. Un empleado con salarios bajos estará más motivado, pero debido a la falta de cualificación cometerá muchos errores que, en última instancia, pueden costar mucho más a la empresa.
4. Falta de verificación exhaustiva de las referencias: Comprueba siempre las referencias del candidato. Hablar con empleadores anteriores puede brindarle información valiosa sobre sus cualidades profesionales y personales.
5. Preparación insuficiente para la entrevista: Prepare una lista de preguntas y tareas con anticipación para aprovechar al máximo el tiempo de su entrevista.
Período de adaptación y prueba.
La adaptación de un nuevo empleado es una etapa importante que puede afectar significativamente su eficiencia laboral futura. Para un administrador de sistemas, este proceso incluye varios puntos clave:
1. Familiarización con la cultura corporativa y el equipo: Haga un recorrido por la oficina, presente al nuevo empleado a sus colegas y cuénteles sobre las reglas y tradiciones internas de la empresa.
2. Introducción técnica: Proporcionar acceso a todos los sistemas y herramientas necesarios, brindar capacitación para trabajar con software y equipos corporativos.
3. Designación de un mentor: Identifique a un colega con más experiencia que pueda ayudar al recién llegado a integrarse en el proceso de trabajo y responder cualquier pregunta que surja.
Para evaluar el desempeño de un administrador de sistemas durante un período de prueba, preste atención a los siguientes aspectos:
- Velocidad de resolución de problemas: Qué tan rápido un empleado hace frente a las tareas que se le asignan.
- Calidad del trabajo realizado: Evaluar qué tan correcta y eficientemente se completan las tareas.
- Iniciativa e independencia: Preste atención a cuán activamente el empleado ofrece sus soluciones y encuentra respuestas a sus preguntas por sí solo.
- Habilidades de comunicación e interacción con colegas: Es importante que el nuevo empleado se integre bien en el equipo y establezca una comunicación eficaz con sus compañeros.
La selección de un administrador de sistemas es un proceso responsable e importante del que depende la estabilidad y eficiencia de toda la infraestructura de TI de la empresa. Un enfoque cuidadoso en la selección de un candidato, la atención a sus cualidades profesionales y personales, así como un proceso de adaptación y un período de prueba debidamente organizados le ayudarán a encontrar al empleado ideal.
Recuerda utilizar todos los recursos disponibles para encontrar candidatos, incluidas las plataformas de perfiles y tu red de contactos. Involucre a especialistas en TI con experiencia en el proceso de entrevista para evaluar las competencias de los solicitantes con la mayor precisión posible.
Espero que mis recomendaciones le ayuden a encontrar el administrador del sistema ideal. Proporcione a su empresa un soporte TI confiable y eficiente.