Los negocios modernos son impensables sin medios de comunicación eficaces. Cuando se trata de telefonía empresarial, los ejecutivos se enfrentan a una elección: permanecer fieles a los sistemas telefónicos tradicionales o pasar a la telefonía IP. ¿Cómo elegir la mejor opción para tu negocio?
¿Qué es la telefonía IP y los sistemas telefónicos tradicionales?
- Sistemas tradicionales: Basado en líneas analógicas o digitales. Normalmente, las líneas telefónicas se utilizan para la transmisión de voz, lo que puede dar lugar a restricciones en el número de conversaciones simultáneas.
- Telefonía IP: Transmisión de información de voz a través de Internet mediante el protocolo IP. Esta conexión puede funcionar en cualquier dispositivo conectado a Internet, ya sea una computadora, un teléfono inteligente o un teléfono IP especializado.
costo de
Sistemas tradicionales:
- Pros: Los costos iniciales pueden ser menores si ya tiene instalada la infraestructura telefónica.
- Contras: Altas tarifas de suscripción mensual; El coste de las llamadas de larga distancia e internacionales suele ser más elevado, no lo lleves contigo cuando te mudes.
Telefonía IP:
- Pros: Tarifas de suscripción mensual bajas o nulas. Muchos proveedores de VoIP ofrecen tarifas competitivas para llamadas internacionales.
- Contras: Los costos iniciales pueden ser mayores debido a la necesidad de comprar equipos especializados o actualizar la infraestructura de la red.
Escalabilidad
- Sistemas tradicionales: Agregar nuevas líneas o ampliar un sistema puede ser un proceso costoso y que requiere mucho tiempo.
- Telefonía IP: Fácilmente escalable. Agregar nuevos usuarios o líneas suele ser tan simple como agregar un nuevo dispositivo a la red o cambiar la configuración a través de la interfaz web.
Opciones de integración
- Sistemas tradicionales: Opciones de integración limitadas. Por ejemplo, la integración con sistemas CRM puede requerir hardware o software adicional.
- Telefonía IP: Proporciona amplias oportunidades de integración con diversas aplicaciones comerciales, como CRM, ERP, etc. Esto permite, por ejemplo, mostrar automáticamente la información del cliente en una llamada entrante.
Caso de estudio
La empresa A utilizaba un sistema telefónico tradicional y enfrentaba problemas de escalabilidad al abrir una nueva oficina. El cambio a la telefonía IP les permitió ahorrar en costos de instalación e integrar rápidamente nuevas estaciones de trabajo. Además, la empresa integró exitosamente su telefonía con un sistema CRM, lo que mejoró la calidad del servicio al cliente. Al mismo tiempo, el costo del equipo adicional resultó ser significativamente menor que el costo de integrar la telefonía analógica con CRM.
Conclusión
La elección entre telefonía IP y sistemas tradicionales depende de las necesidades específicas de su negocio. Sin embargo, dadas las ventajas de la telefonía IP en términos de costo, escalabilidad y capacidades de integración, se está convirtiendo en una opción cada vez más popular entre las empresas modernas.