Términos de servicio

1. Definición de términos

ejecutante – лицо, предоставляющее услуги Заказчикам.

Cliente – сторона по договору с Исполнителем, а также третьи лица, не состоящие в договорных отношениях с Исполнителем, но обращающиеся к услугам Исполнителя, либо взаимодействующие с сетью Исполнителя.

Servicios – услуги, предоставляемые Исполнителем Заказчикам на основании договора с Исполнителем, а также другие поименованные и непоименованные в настоящих Условиях сетевые сервисы Исполнителя, носящие вспомогательный характер или используемые неограниченным кругом лиц.

2. Condiciones generales de uso de los servicios

2.1. Restricciones a la actuación del Cliente.

2.1.1 El Cliente no tiene derecho a realizar acciones que puedan implicar:

a) mal funcionamiento de los equipos y la red del Contratista;
b) violación de la prestación de los servicios del Contratista o restricción de la capacidad de otros usuarios de Internet para recibirlos;
c) acceso no autorizado a la información y recursos informáticos y de red del Contratista;
d) imposición o amenaza de imposición de pérdidas a otros Clientes y terceros;
e) inducir a error a terceros sobre la fuente de información (el remitente de mensajes de cualquier naturaleza, programas, solicitudes), si se presenta como fuente de información al Ejecutor, que no lo es.

2.1.2. El cliente está obligado a cumplir con las condiciones particulares para el uso de los servicios dadas en la cláusula 3. de este documento.

2.1.3. Enumerados en la cláusula 2.1.1. y las restricciones y requisitos de la cláusula 2.1.2 pueden ser modificados por el Contratista en cualquier momento sin previo aviso al Cliente.

2.2. Calificación de las acciones del Cliente. El Contratista califica de forma independiente las acciones realizadas por el Cliente como que caen o no dentro de la acción prevista en la cláusula 2.1. requisitos de este documento.

2.3. Sanciones aplicables.

2.3.1. En relación con los Clientes que hayan violado los términos de la cláusula 2.1., el Contratista podrá aplicar las siguientes sanciones:

a) negarse a prestar uno o todos los servicios;
b) realizar acciones que no permitan al Cliente violar los términos de uso de los servicios.

2.3.2. Las sanciones son realizadas por el Contratista sin advertencias especiales, aprobaciones y notificaciones del Cliente, a menos que el Reglamento disponga lo contrario para un servicio en particular, y pueden ser de carácter único o de largo plazo.

2.3.3. Especificado en la cláusula 2.3.1. Las sanciones pueden cubrir direcciones IP individuales, grupos de direcciones IP, subredes, dominios, direcciones de correo electrónico y aplicarse tanto directamente al Cliente que ha cometido acciones, como a la red en la que se encuentra, y a las redes y otros sistemas a través de los cuales acción que violó los requisitos del párrafo.n. 2.1 de este documento.

2.3.4. En caso de violaciones reiteradas por parte del Cliente de las condiciones de uso de los servicios establecidas en este documento, el Contratista tiene derecho a no restablecer la prestación de los servicios al Cliente.

2.3.5. El Contratista garantiza a los Clientes ya todos los terceros a minimizar las consecuencias negativas de las sanciones aplicadas.

2.4. Acciones del Cliente cuando se imponen sanciones.

2.4.1. En caso de que el Contratista deje de recibir y procesar los mensajes del Cliente enviados por él por correo electrónico, el Cliente deberá realizar las acciones especificadas en la cláusula 3.1. de este documento. En otros casos, el Cliente deberá contactar al Contratista en el grupo administrativo correspondiente que mantiene el contrato del Cliente con el Contratista.

2.5. El Cliente es plenamente responsable de las infracciones relacionadas con la infracción de derechos de autor en su equipo y/o dentro de los servicios prestados por el Contratista en todos los casos, excepto en los casos en que el Contratista realizó acciones independientes que llevaron a la infracción de derechos de autor a sabiendas de estas acciones;

2.6. Заказчик несёт полную ответственность в случае нарушения Федерального Закона № 152-ФЗ  “О персональных данных” на оборудовании и/или серверах предоставляемых Исполнителем Заказчику в рамках оказываемых услуг.

3. Condiciones especiales de uso de los servicios

3.1. Condiciones para la recepción del correo electrónico del Cliente en las direcciones del Contratista. Los términos utilizados se definen en la cláusula 1 de este documento.

3.1.1. El Contratista se reserva el derecho de no aceptar o procesar los mensajes del Cliente enviados por correo electrónico en los siguientes casos:

a) el mensaje contiene publicidad y otra información que no fue solicitada por el Contratista y no está relacionada con los servicios del Contratista;
b) el mensaje contiene direcciones entrantes o salientes incorrectas o que no funcionan;
c) el mensaje contiene una dirección que no pertenece al remitente como dirección del remitente;
d) el mensaje fue enviado desde servidores que brindan servicios públicos de correo electrónico para usuarios no autorizados;
e) el mensaje fue enviado por un usuario de acceso telefónico sin utilizar los servidores de correo de su proveedor;
e) el tamaño del mensaje supera los 10 MB;
g) el mensaje se transmite en un formato que permite la transferencia de aplicaciones ejecutables, en particular virus;
h) el mensaje se repite repetidamente;

3.1.2. El Contratista se reserva el derecho de dejar de recibir mensajes enviados por correo electrónico desde las direcciones del Cliente en los casos de violación de la cláusula 2 de este documento.

3.1.3. En el caso de que las restricciones enumeradas en las cláusulas 3.1.1-3.1.2 entren en vigor, no se envía ninguna notificación al Cliente y no se devuelve el correo.

3.1.4. Si el Contratista deja de recibir y procesar los mensajes del Cliente debido a violaciones de la cláusula 2 de este documento, el Cliente debe enviar a la dirección admin@sys-admin.su una carta que contenga la siguiente información:

a) una solicitud para restablecer el acceso;
b) la respuesta del sistema de correo del Contratista con una negativa a recibir el mensaje;
c) la dirección desde la que finaliza la recepción de mensajes;
d) una lista de medidas tomadas por el Cliente para eliminar violaciones.

3.1.5. Si el Titular deja de recibir y procesar los mensajes del Cliente en los casos previstos en la cláusula 3.1.1. de este documento, el Cliente deberá comunicarse con el Contratista, el grupo administrativo correspondiente que mantiene el contrato del Cliente con el Contratista, o enviarlo a la dirección admin@sys-admin.su una carta que contenga la siguiente información:

a) una solicitud para restablecer el acceso;
b) la respuesta del sistema de correo del Contratista con una negativa a recibir el mensaje;
c) la dirección desde la que finaliza la recepción de mensajes.

 

¡Suscríbete a las novedades!

¡No hacemos spam! Lea nuestro política de privacidadPara saber más.

El producto ha sido añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
Conversación abierta
1
Para ayudarte
Escanea el código
Hola 👋
¿Le puedo ayudar en algo?
¡Esto no es un chatbot! La gente responde aquí, así que no siempre al instante 😳
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepta el uso de cookies.
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad